Lilia Puig es una mujer de renombre en la Unión Cívica Radical. Es politóloga y fue presidenta de la Honorable Convención Nacional del radicalismo, diputada nacional y actualmente se desempeña como parlamentaria del Parlasur. Conversamos con ella respecto de la agenda regional y el trabajo que realiza. ¿En qué abordajes se centra la agenda del…
Tag: Nicolás Tumminaro
El Brasil que se viene, incertidumbre, cambios y rupturas
La posible salida del PT o la consolidacion del populismo reaccionario Brasil atraviesa una crisis política e institucional muy severa. El estallido del sistema político brasilero encuentra sus causas en un conflicto de intereses de antaño. La vorágine clasista histórica de Brasil, los intereses geopolíticos, la politización de la Justicia, la corrupción y el descrédito…
“El movimiento de mujeres es muy peculiar aquí, no es uno solo, es diverso, plural, son muchos esfuerzos sobre la idea de un sentido común compartido”
Flavia Freidenberg es politóloga y periodista argenta-española, es investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y también Profesora de “Política Comparada” del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de esa misma universidad. Editora Asociada de Política&Relaciones Internacionales de Latin American Research Review, la revista de la Asociación de Estudios…
De sandinistas y contras, de paramilitares y rebeldes: en medio, el pueblo nicaragüense
El proceso que conduce Daniel Ortega en la nación latinoamericana de Nicaragua, está atravesando un severo desgaste por la presión popular ejercida desde diversos sectores de la sociedad. Frente a eso, la respuesta del sandinismo en el gobierno ha sido la implementación de la receta bolivariana, punta de lanza del sostenimiento del frustrado “socialismo del…
La tarea de la reconstrucción mexicana: una obra difícil. En frente, un Obrador dispuesto, capaz y empoderado
“AMLO”, como se lo conoce popularmente, es la abreviatura del nombre de quien acaba de hacer historia en México. Andrés Manuel López Obrador, hace años que viene transitando el camino de la participación política. A veces desde el gobierno, otras desde la oposición, pero siempre fiel a la idea de la solidaridad, la equidad y…
Patricia Giménez, la argentina que deja huella en Costa Rica
Patricia Giménez es embajadora de Argentina en la República de Costa Rica. Es de la provincia de Mendoza, militante de la Unión Cívica Radical y desde hace varios años viene desempeñando una gran labor en la función pública. Conversamos con ella respecto de su actividad diplomática, de la agenda entre ambas naciones y los desafíos…
De la Córdoba mediterránea, a la Península Itálica
Entrevistamos a Mario Borghese, Diputado Italiano por la Región Sudamericana, médico cordobés, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, y activista del MAIE (Movimiento Associativo Italiani All`Estero) ¿Cómo comenzó tu actividad política y como llegaste a ser parlamentario italiano representando a los italianos en el exterior? Por supuesto que mi historia personal está profundamente vinculada…
Un mundo menos injusto y una España ante el desafío de la supervivencia
La dimisión de Rajoy como presidente de España invita a reafirmar el supuesto de que, a partir de hoy, vivimos en un mundo menos injusto. Porque ya no será presidente español aquel hombre emergido del Partido Popular que ha dejado una España sumida en la pobreza, en el desempleo y en la corrupción. El desafío…
El fracaso del Socialismo del siglo XXI
¿Reformismo o revolución? ¿Populismo democrático o socialismo reaccionario? ¿Democracia o régimen dictatorial? Sin lugar a duda estas retóricas aparecen como el constante cuestionamiento que atraviesa el análisis desde la teoría política del caso venezolano. Y es que es difícil dar una definición real y concreta de lo que sucede, cuando desde los antagonismos, se interpretan…
El desafío de volver a ser un actor del cambio global
El internacionalismo ha sido definido como la articulación política, social y cultural de organizaciones políticas para la construcción de una agenda de cambio global frente a las injusticias del mundo. La noción del internacionalismo ha variado en el espectro ideológico muchas veces, ya que existen tendencias del marxismo más radicalizado, de la izquierda tradicional, del…