¿Qué es el radicalismo? (14) La caída de Hipólito Yrigoyen turbó extraordinariamente a los radicales y al resto del país. La Argentina no pensaba en términos golpistas todavía. Muchos radicales pasaron, en poco tiempo, del gobierno a la cárcel o al exilio. Pero, pese a la importancia de ese desequilibrio, estuvo lejos de ser la…
Month: enero 2019
En Misiones, otra vez, los mismos de siempre
Una lucha de muchas
Santa Fe se encuentra envuelta una vez más, en un debate con muchas opiniones emitidas al respecto. Hace pocos días, nos encontramos con la triste noticia del fallecimiento de la diputada provincial por el Frente Progresista Cívico y Social, Claudia Moyano. Cabe destacar, que para los y las correligionarias fue una pérdida insuperable. Claudia fue…
Todo acto es político
26 de enero: día de la educación ambiental
El 26 de enero de 1975 se instaura como el día mundial de la Educación Ambiental, como una iniciativa que pretendía llamar la atención sobre esta problemática, abordándola desde criterios y principios comunes para todos los países. Este mismo año, y en respuesta a las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Ambiente…
Alvear
¿Qué es el radicalismo? (13) Sólo el 10 de marzo de 1922 se reunió la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical para designar a la fórmula presidencial que habría de competir en los comicios del 2 de abril. David Luna, hermano del fallecido vicepresidente Pelagio Luna, era el presidente del Comité Nacional. La Convención…
“Scout una vez, scout para siempre”
Ha pasado más de un siglo desde el primer campamento scout en la isla de Brownsea. El paso del tiempo ha hecho que hablar de boys scouts se haya convertido en un término anticuado. El movimiento lo forman chicos y chicas de todas las condiciones, ideologías y confesiones religiosas. “Baden-Powell fue nuestro fundador”, en efecto,…
“Las problemáticas nos superan ampliamente, pero cada una de las iniciativas están dirigidas a sobrellevarlas”
TUCUMÁN Conversamos con Paula Orqueda, quien forma parte de la Multisectorial de Organización Barrial, de la ciudad de Aguilares, en Tucumán. ¿Cómo surgió la idea de formar esta multisectorial? Debido a las diferentes problemáticas sociales que nos toca vivenciar en la comunidad (falta de vivienda, trabajo, alimentación, servicios básicos) en los sectores más precarizados. Surgió…
Una lucha ¿con marca registrada?
Dentro de la sociedad y la militancia feminista, hay frases que engloban reclamos en común, por lo que resultaría raro y hasta fuera de lugar que alguien se atribuya algún tipo de propiedad sobre ellas. Días atrás salió a la luz algo que recibió un gran repudio en las redes sociales y que bien podría…
La única verdad es la realidad: el IAPV desistió de realizar proyectos de viviendas en el marco de la emergencia hídrica
Entre Ríos La creciente del río Uruguay ha dejado al descubierto la crónica incapacidad del gobierno provincial y de algunos municipios para dar respuestas eficientes a las legítimas demandas de vivienda digna y de un hábitat adecuado para el desarrollo humano con destino a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En este contexto, hubiéramos…