Tierra del Fuego Franja Morada, UCR Diversidad y Cantera Popular, participaron de la primera marcha por el orgullo en la provincia del fin del mundo. La convocatoria, bajo el nombre “Marcha por el Orgullo Disidente” -denominada así para ponderar a la diversidad y la disidencia- contó con centenares de vecinos y militantes que acompañan día…
Day: noviembre 13, 2018
La JR en las calles
El pasado 10 de noviembre, la JR Provincia recorrió barrios de la ciudad de Alta Gracia, en conjunto con la Juventud Radical del departamento Santa María y circuito Alta Gracia. En su recorrida se encontraron con diferentes vecinos de la localidad y compartieron una charla de las realidades que viven en sus barrios, las necesidades,…
“Habría que acordar un mecanismo de selección y antes que termine el año poder convocar una interna abierta”
Dirigentes de la ciudad de La Falda presentaron al candidato a intendente de Cambiemos, Javier Dieminger. El evento estuvo encabezado por el intendente Eduardo E. Arduh y referentes de los distintos espacios políticos. Luego de que las autoridades dieran la apertura de la jornada, se procedió a conformar las mesas de trabajo en donde, junto…
“La decadencia de Córdoba, un nuevo modelo de provincia es necesario, y debe ser posible”
Con preocupación observamos cuando los velos marketineros se caen y muestran una realidad que los mismos no pueden tapar, y es el proceso de decadencia en la que está inmersa nuestra provincia, luego de casi 20 años de gobierno de Unión por Córdoba. Como consecuencia de ello hoy tenemos un gobierno con un modelo fundado…
Catalunya: conflicto y derechos
La evolución de los seres humanos puede interpretarse como una lucha por el reconocimiento de derechos. Es un esfuerzo para conseguir que pretensiones consideradas justas, estén protegidas por la ley. Parece la historia más profunda y conmovedora de nuestra especie, también la más compleja, porque puede ocurrir que derechos legítimos entren en colisión. Eso es lo…
El rol de la gestión social en el desarrollo de un país
En los últimos 15 años América Latina y el Caribe ha reducido el promedio de la pobreza de 44% a 28%. Esto significa que casi 60 millones de personas han salido de ella. Muchos factores han contribuido a promover la agenda de desarrollo social y económico de los países, como la inversión pública en escuelas,…