Tuvimos el agrado de hablar con Gabriel Pinto, presidente de la Juventud Radical del departamento Santa María e integrante de Acción Juvenil, atento a los jóvenes y muy comprometido en materia social. Nos contó sobre las problemáticas de su departamento, su trayectoria y qué visión tiene sobre el 2019.
¿Podrías comentarnos tu trayectoria como militante radical hasta hoy?
Comencé la militancia cuando tenía 19 años, a su vez estaba transitando mis primeros años en la facultad de Derecho. Partidariamente fui vicepresidente del Congreso Provincial de Juventud, también primer congresal por el departamento Santa María y secretario departamental. Con el tiempo fui creciendo y aprendiendo junto a varios amigos, formándome en lo profesional y como militante. En la actualidad, junto al presidente del circuito Alta Gracia, Hilario Sánchez, conformamos un gran equipo llamado Acción Juvenil con el cual logramos las presidencias mediante una elección interna.
¿Qué es lo que más demandan los jóvenes de tu departamento?
La inserción laboral, educación universitaria y terciaria en distintos puntos de Santa María. A su vez, demandan más centros de salud, ya que en la región solo tenemos un hospital que abastece a todos los habitantes del departamento.
¿Cómo te definís desde una óptica militante?
Un militante muy comprometido con la sensibilidad social, creo en los ideales y convicciones como pilares fundamentales de toda construcción política.
¿Qué impacto tiene la crisis del momento en Santa María?
El departamento no escapa a la realidad del país y sufre las consecuencias de la inflación y, por lo tanto, la disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos. Esperemos que nuestros gobernantes tomen las mejores decisiones para superar lo más rápido posible esta crisis.
¿Qué actividades o proyectos tienen para la motivación de la juventud? ¿Qué lugares creés que tienen en un comité presidido por Ramón Mestre?
La Juventud Radical tiene varias actividades que actualmente estamos llevando a cabo y apostamos a seguir trabajando en conjunto con todos los circuitos del departamento y también adhiriendo a actividades que se organicen desde el sector de la juventud a nivel provincial.
Nosotros tenemos actividades que involucran la participación de profesionales y militantes comprometidos con la sociedad, entre ellas se organiza el perchero solidario, con la donación y clasificación de ropa para los más necesitados, llevamos a cabo visitas a geriátricos donde llevamos a nuestros abuelos esa energía juvenil que tenemos y así poder compartir buenos momentos junto a ellos, ya que el contacto con los adultos es fundamental. Conseguimos una donación de diferentes especies de árboles autóctonos para plantar en todo el departamento y así fomentar el cuidado del medio ambiente. Otra de las actividades se basa en educar a los jóvenes mediante charlas y talleres informativos basados en temas de sexualidad en general.
Con respecto al presidente provincial, Ramón Mestre, nos comprometemos a trabajar en conjunto en todo lo que sea necesario para lograr recuperar la provincia la próxima elección.
¿Cuál es tu desafío más grande en esta gestión y dónde ponen el énfasis a la hora de generar proyectos?
Nuestro desafío más grande es generar la mayor cantidad de actividades sociales y de formación posibles para así seguir sumando y aumentando el número de afiliados jóvenes en el partido, de esta forma vamos a poder abrir la mayor cantidad de comités para así tener un candidato en cada pueblo o ciudad en las próximas elecciones.
¿Qué análisis hacés sobre las elecciones locales y provinciales del 2019?
Estoy convencido que tanto la provincia como la ciudad de Alta Gracia necesita alternancia, 20 años de un mismo partido en el poder no es bueno. Ya sufrimos cortes de luz por falta de inversión en la política energética, tenemos la provincia con los impuestos más altos del país, el narcotráfico avanza de manera aplastante en toda la provincia y eso afecta de lleno también en los jóvenes.
¿Qué significa Acción Juvenil para vos?
Acción Juvenil para mí es un gran equipo de jóvenes que fuimos creando junto con mi amigo Hilario y con el que queremos llevar los principios fundadores del partido lo más alto posible. Nos basamos en ideales, confianza, creemos en las utopías y en una sociedad más justa para todos. Simplemente eso es lo que apoyó la gran mayoría de los jóvenes y por eso hoy ocupamos estas presidencias de juventud.