
El sábado por la noche, en el salón de la Alianza Italiana, se realizó el acto de asunción de las autoridades de circuito de la Unión Cívica Radical de Villa General Belgrano.
El evento dió inicio con la entonación del himno nacional y luego, se transmitió un video con los hechos más sobresalientes de la UCR en los últimos 20 años.
Siguió el turno de los discursos, donde el intendente de la Villa, Sergio Fabot, manifestó “estoy tranquilo, esta nueva tanda de dirigentes que hoy asume, todos muy jóvenes, son la continuidad del trabajo que empezamos allá por el ‘98. Hay renovación. Cumplimos la misión. Hay dirigentes para 20 años más.”
El nuevo presidente, Mario Medina, dijo a su turno “comencé a los 16 años a caminar de la mano con este partido, aunque nunca fue fácil ya que mi padre era del peronismo. En la campaña de 1998 de Sergio Fabot veíamos las reuniones del comité desde afuera. El ser radical nunca fue fácil pero eso nos hace más fuertes. El camino que realicé en la juventud hasta hace poco tiempo, fue el de conseguir un lugar a fuerza de trabajo, dedicación y errores, y de esos errores aprendimos a hacer autocrítica. Es por eso que quiero agradecerle a esta Juventud que hizo posible que hoy muchos de esos jóvenes estemos en el comité de mayores.”
Luego, refiriéndose a lo que se viene en esta nueva gestión, Medina agregó “en este tiempo hemos elaborado propuestas para llevar adelante en el comité, trabajar en la calle con las problemáticas y propuestas de los vecinos, elaborar una campaña de identificación de afiliados y vecinos afines al partido, informarles de distintas acciones del comité, promocionar el debate sobre políticas nacionales, provinciales y sobre todo locales, fomentar el trabajo en equipo, reanudar el trabajo en comisiones, analizar el desarrollo de la plataforma de gobierno y crear el comité de campaña. Esas son algunas de las propuestas que tenemos para este nuevo comité. Voy a pedir la ayuda de todos para volver a enamorar y acercar a los radicales, que sigamos trabajando juntos y unidos para seguir fortaleciendo nuestro partido y que hagamos más radicalismo dentro del radicalismo.”
El cierre fue para la Juventud Radical con su flamante presidente, Agustín Ardura, quien señaló que pretenden “dejar un mensaje claro de que nosotros somos la generación que viene y que realmente queremos llegar al Estado para transformar la realidad de la sociedad.”
Terminó, marcando que “creemos que la política es la herramienta más grande que tenemos para llevar adelante eso. Tenemos que estar en la agenda de la gente, las cosas están mal, hay crisis, hoy más que nunca necesitamos trabajar desde lo social y acompañar a la sociedad”.
Estuvieron presentes dirigentes de la ciudad anfitriona y otras localidades, como así también el presidente de la Juventud Radical de Córdoba, Matías Cejas.
Para finalizar, hubo una cena de camaradería acompañada de la tradicional cerveza de Villa General Belgrano, anticipando la próxima Oktoberfest.