Las mujeres salteñas continúan firmes en la lucha por la justicia de género dentro del radicalismo de la provincia norteña. Es por ello que correligionarias de distintos espacios y diversas localidades, recibieron a la activista nacional y presidenta de la FEIM, Mabel Bianco.
Bianco tenía previsto asistir a Salta para una conferencia sobre “Mujer rural”, pero no dudó en reunirse con las mujeres que están llevando adelante la pelea por la paridad, de cara a las próximas elecciones partidarias, e instarlas a “mantener la unión en pos de conseguir los objetivos planteados por la colectiva feminista del partido”.
Vanesa López, una de las referentes de la lucha paritaria, destacó la visita y predisposición de Bianco señalando que “la venida de Mabel en esta oportunidad fue especial. Ella es una de las que encabeza el pedido de mujeres nacionales para que se respete la ley 27.412 en nuestro partido y que nos acompañara unas horas nos dio más fuerzas”.
Además, López recalcó los temas que se debatieron en la reunión: la UCR dentro de Cambiemos, es decir “cómo se van a afrontar las próximas instancias y el papel de las mujeres en vistas al próximo año electivo”; y la importancia de la paridad, “si tuviéramos paridad hoy, con el tema aborto, seguramente no estaríamos esperando que algunos varones y algunas mujeres sin perspectiva de género, puedan revertir su posición”.
Las correligionarias, en tanto, alertaron que “la paridad debe comenzar dentro de los partidos para que se pueda modificar hacia fuera”, por lo que trazaron estrategias de negociación para las internas con el fin de conseguir espacios de poder y cargos expectantes para “no conformarse con ser rellenos de listas”. Se evaluó, inclusive, la posibilidad de un armado de listas paralelo en caso de que los dirigentes varones no acepten el 50 y 50.
“Para las mujeres salteñas ha sido de vital importancia la charla con Mabel porque, aunque no entren las compañeras con perspectiva de género y que estamos empoderando, hacia futuro vamos a mantener y fortalecer nuestro trabajo”. “Es necesario continuar militando la sororidad, pero aplicarla y consolidarla es un gran desafío que tenemos”, finalizó la dirigente radical.
Conjuntamente con López, secretaria adjunta de la OTR Salta, estuvieron presentes Pilar Alemán, referente de la Red de Mujeres Radicales de la provincia; Fernanda Urquiza, coordinadora de UCR Diversidad Nacional; Ana María Hernández, ex presidenta provincial; mujeres del interior y de otras provincias.