A continuación, reproducimos el discurso del Presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, Dr. Jorge Sappia, en la apertura del “XIII Congreso Nacional de la Organización de Trabajadores Radicales.
Trabajadores radicales, compañeras y compañeros, tiene mucho sentido que el presidente de la Convención nacional de la Unión Cívica Radical se haga presente en este escenario porque hay que tener en cuenta un elemento esencial, distintivo de nuestras características políticas: los trabajadores radicales son los poseedores del patrimonio ideológico de la constitución nacional, porque el artículo 14 bis es una hechura del radicalismo destinada a defender los derechos de los trabajadores.
Entonces, si hablamos del 14 bis, estamos hablando de los trabajadores radicales, y ese es el sentido del saludo que yo les estoy brindando a ustedes en nombre de la Presidencia de la Convención Nacional.
Pero como decía Javier (Varetto, Secretario General de la OTR) hace un rato, la situación no es la mejor posible en estos momentos para los trabajadores radicales, y no es la mejor posible porque no lo es tampoco para el conjunto de los trabajadores aunque no sean radicales, entonces de lo que se trata, desde mi punto de vista, y esto es lo que les quiero transmitir a ustedes, es de la necesidad de recuperar la identidad partidaria. Yo tengo la convicción de que el partido ha estado ejerciendo un silencio sumiso, totalmente ajeno a sus tradiciones políticas, entonces de lo que se trata, decía recién, es de recuperar la identidad radical, y yo quiero referirme a la identidad radical porque es preciso ahondar en las tradiciones, en las orientaciones y en los orígenes radicales.
Nuestro partido es un partido que nace en el pensamiento libertario de Mayo con Moreno, Belgrano y Castelli, es el partido que avanza adelante con la educación pública, la educación laica, con el ejercicio de la soberanía popular con Yrigoyen, con la Reforma Universitaria que nos liberó del oscurantismo en el país ¡ese es el radicalismo! El radicalismo que estableció la ley de jornada en la República Argentina, uno de los primeros países del mundo que se hizo cargo de la convención N° 1 de la OIT, para la defensa del derecho de los trabajadores a militar su prestación de servicios, ese radicalismo es el radicalismo de la gestión moral y moralizadora de Don Arturo Illia, ese radicalismo de la recuperación democrática de Raúl Alfonsín, es el radicalismo de la eficiencia y de la gestión púbica del Dr. Eduardo Angeloz. Ese radicalismo es el que tenemos que recuperar, y ese radicalismo no se recupera sometiéndonos a designios que no nos son propios.
No nos han dejado opinar. Pero yo no les echo la culpa a los otros, porque si yo estuviera en la posición del PRO trataría de ejercer la hegemonía, porque los partidos con vocación de poder tienden a ser hegemónicos: la responsabilidad es de los radicales por no haber sabido hacerse escuchar.
Entonces, nosotros honramos los compromisos que asumimos porque los radicales somos así. Nos comimos el amague de Chacho Álvarez que nos desbancó en el gobierno de Fernando de la Rúa, y asumimos las culpas de un gobierno fracasado, pero honramos los compromisos. Ahora tenemos otro compromiso que nació en Gualeguaychú en el 2015.
Yo no vengo a provocar rupturas, lo que vengo es a pedir el lugar que nos corresponde y que nunca debimos haber perdido ¡De eso se trata! Nosotros fuimos a Gualeguaychú y votamos mayoritariamente un acuerdo, el acuerdo fue sin ningún papel firmado, sin ninguna lista de derechos y obligaciones recíprocas a las que debiéramos atenernos.
Lo que pasó es que no ejercimos el poder, ejercimos una coalición electoral que nos sirvió para ganar algunas bancas y nada más que eso y los radicales no queremos bancas, ni cargos ni ministerios, queremos opinar por el bien de la República. Entonces, yo reclamo el protagonismo y la participación que el radicalismo, como socio de esta alianza que hemos contribuido a formar en términos electorales pero no de cogobierno. Que nos den la participación que nos corresponde, reclamo la participación que nos corresponde. Y tengo presente lo siguiente: hay un plazo para esto, las elecciones del año que viene. Si para las elecciones del año que viene no hay un consenso donde sepamos cada uno de los partidos de la alianza donde ponernos, como opinar y como actuar tendremos que ver otra posibilidad política distinta.
Pero no nos equivoquemos, esto no es para lograr puestos de gobierno; porque tenemos muchos radicales en el gobierno nacional que están ahí no porque le preguntaron al partido sino porque se le ocurrió al Presidente de la República. No estamos ahí para reclamar cargos, queremos estar ahí para oponernos a cosas como las que están pasando: a los tarifazos alevosos, para oponernos al tope de las paritarias, para oponernos a la reforma laboral, para eso queremos tener lugar, para que se vayan de los puestos que ocupan aquellos que están moralmente sospechados, aquellos que tienen la plata en el extranjero y no la quieren traer. Para eso queremos estar. Para eso tenemos que estar, para eso debemos estar.
Porque tenemos que tener en claro que este partido no es el partido de la oligarquía ni un partido de la derecha, este es un partido progresista enrolado en la causa de los desposeídos, este es un partido que trabaja para la gente que se gana la vida laburando y no para los ricos que no sabemos de dónde sacaron la plata.
Entonces tratemos de recuperar el partido, afirmemos la identidad, descansemos en los valores de la tradición, recuperemos esa conducta ética que hemos tenido siempre, afiancemos la democracia, sostengamos la República, y fundamentalmente, y este es mi saludo de bienvenida a todos ustedes: trabajemos por la justicia social.
Muchas gracias.
muy bueno el discurso de Zapia…..lastima que no pudimos debatir la reforma laboral por el tema de los transnsexsuales…..y porque Buenos Aires no se pusieron de acuerdo…..en definitiva el congreso no dejo nada …se ls fue de las manos a los organizadores….muy poca casi nada de gremiaslismo….
Hechos políticos y hechos económicos concretos del Radicalismo hoy más que nunca levantan las banderas de nuestro partido! Gracias por tu aporte Marcos
QUE APORTE ??????????????
HERMOSO APORTE MARCOS !!SE DEBE CUMPLIR EL ARTICULO 14 BIS DE LA CONSTITUCION!!!DEBEMOS RECUPERAR EL PATRIMONIO DEL PARTIDO…BASTA DE SILENCIO
que aporte ???????????????